Tras las actividades de inauguración del Diploma en Producción Ejecutiva de Cine y TV, efectuadas el fin de semana pasado en el Teatro Regional Biobío, este viernes comenzaron las clases del programa de manera simultánea en Concepción, Valparaíso y Antofagasta, a cargo de Corfo, a través del Programa de Formación de la Competitividad y Becas de capital Humano, y la gestión de la Dirección de Extensión Académica y Servicios (DEAS) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
En el caso de Concepción, las clases se llevan a cabo en salones del Hotel Sonesta, donde se dieron cita los becados de esta ciudad, y los profesores Christian Schmitz, académico de Derecho y Rector de la UCSC, y el especialista Rodrigo Velasco.
Christian Schmitz, al comenzar el encuentro, recalcó que «vemos particularmente en la Región del Biobío una inquietud por parte de las generaciones jóvenes, que son muy creativas y colaborativas para generar productos audiovisuales y contenidos multimedia. La Universidad se ha hecho cargo de este desafío de promover y fortalecer el carácter de servicio que debe adquirir esta región, sobre todo en temas de innovación, y qué mejor que enfocarse en las industrias creativas».
Claudia Inostroza, académica de la carrera de Dirección Audiovisual y Multimedia de la UCSC, una de las becadas, valoró la oportunidad de este programa, indicando que es «muy importante para adquirir herramientas y generar contenidos de una manera profesional. Además, trabajar con personas de otras áreas nutre mucho más los proyectos», recalcando que en las jornadas, comparten e idean propuestas junto a ingenieros comerciales, abogados, antropólogos, además de personas del las artes escénicas y el mundo audiovisual.