Fortalecer, organizar y comercializar la oferta turística asociativa de microempresarios y emprendedores mapuche de la comuna de Tirúa, a través del desarrollo del turismo comunitario sustentable es el objetivo principal del proyecto “Turismo Comunitario Lafkenche”, desarrollado por la Dirección de Extensión Académica y Servicios, DEAS, de la Universidad.
Gracias a la adjudicación de nuevos fondos entregados por Corfo y al apoyo de Corparauco, como agente operador intermediario, la iniciativa podrá desarrollar, a partir de octubre, una segunda fase, que contempla un periodo de ejecución de 12 meses y una inversión de 40 millones de pesos.
Los logros alcanzados en su etapa inicial, así como los desafíos futuros fueron dados a conocer en la «Primera Jornada de trabajo y Presentación de Proyectos Turísticos en ejecución de la Provincia de Arauco», realizada en Cañete, en el marco del Programa Estratégico Regional de Turismo Histórico y Cultural.
“En este encuentro participaron 10 iniciativas que se están desarrollando en la zona. La idea es que estas funcionen en sintonía y tributen en el Programa Estratégico Regional que tiene la provincia de Arauco. A nivel particular, buscamos vender al exterior 3 circuitos turísticos y 5 productos tradicionales, a través de una plataforma ya existente y en funcionamiento”, comentó Pamela Barrientos, Gestora de Proyectos de la DEAS.
Se espera que esta nueva etapa permita a los beneficiarios aumentar la competitividad del grupo, mejorar la comercialización de sus productos y servicios, y fortalecer su liderazgo. Esto último, para que puedan continuar funcionando adecuadamente, una vez finalizados los proyectos.