Con la finalidad de lograr oportunidades reales de colaboración para estudiar o investigar en Canadá, la Dirección de Relaciones Institucionales de la Universidad, DRI, organizó un encuentro entre Caldo Consortium, autoridades y académicos de la UCSC.
Caldo es una agrupación que reúne a universidades de Canadá y cuyo objetivo es asociarse a diferentes organizaciones para llevar a ese país los mejores estudiantes de maestrías y doctorados, y que estos contribuyan a desarrollar investigaciones en sus establecimientos de Educación Superior.
La jornada congregó a representantes de la Universidad de Alberta, Universidad de Calgary, Universidad de Dahousie, Universidad de Laval, Universidad de Saskatchewan, Facultad de Ciencias, Facultad de Educación, Facultad de Ingeniería y Dirección de Investigación.
De igual modo, participaron del encuentro el Rector, Christian Schmitz; el Prorrector, Andrés Varela; la Vicerrectora de Vinculación con la Sociedad, Roberta Lama; y la Directora de Innovación, Emma Chávez.
“Es la primera vez que Caldo visita Concepción y que se reúne con universidades fuera de Santiago. Estamos muy interesados en poder construir más y mejores relaciones con las universidades chilenas, por eso estamos contentos y agradecidos de estar hoy aquí”, comentó Rodrigo Delgado, director ejecutivo de Caldo.
“La idea de reunirnos nació de los lazos que hemos ido desarrollando con Canadá, a través de su embajada, de la gira realizada por el Rector a ese país y de los vínculos de nuestros académicos con universidades canadienses. Este año la embajada decidió visitar Concepción para conocer universidades de la zona, dentro de ellas, la UCSC. Ahora nuestro desafío es gestar un convenio que nos ayude a generar lazos en las áreas de postgrado e investigación, afianzar las relaciones ya existentes, así como establecer nuevas áreas de trabajo en común”, agregó el Director de la DRI, Steve Baeza.