Biblioteconomía y Documentación reúne libros para escuelas de Quillón - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Educación Noticias

Biblioteconomía y Documentación reúne libros para escuelas de Quillón

Por Gretel Dettwiler Rodríguez
Imagen de portada
Éste es el afiche que promueve la campaña que finaliza el lunes 23 de abril.

Con el apoyo de su carrera y Explora-Conicyt, los alumnos del plan de estudios trabajan duro para mejorar el abastecimiento de las bibliotecas escolares quilloninas.

Decidieron celebrar con solidaridad. Porque cuando el lunes 23 de abril se conmemore el Día Internacional del Libro y Derechos de autor, los integrantes de Biblioteconomía y Documentación habrán finalizado su campaña de recolección de libros y material de apoyo para las escuelas de Quillón: “Un libro es un tesoro abierto”.

“La iniciativa fue de los estudiantes, y para potenciarla hemos realizado todas las gestiones posibles, desde los contactos con la Dirección de Educación Municipal de Quillón, hasta generar nexos con Explora-Conicyt para aumentar el respaldo”, detalla Javier Martínez, Jefe de Carera de Biblioteconomía y Documentación. Y así ha sido, pues el trabajo en equipo dio como fruto la generación de un afiche, la figuración de la campaña de Facebook (https://www.facebook.com/events/276663079084310/) y la participación en programas de televisión local.

Lo que pretenden estos jóvenes de la UCSC es difundir lo más posible la iniciativa que busca colaborar con las escuelas de Quillón, comuna que este verano fue fuertemente afectada por incendios forestales, con las consiguientes pérdidas que eso significó. “Lo que más se requiere es contar con textos orientados a Enseñanza Básica, idealmente los libros que corresponden a lecturas obligatorias”, aclara Javier Martínez.

La campaña “Un libro es un tesoro abierto” recibe aportes en la secretaría de Biblioteconomía y Documentación (Edificio San Francisco de Sales, Campus San Andrés) y también en la Sala de Conferencias y Exposiciones de la UCSC (Caupolicán 459, Concepción). Si bien su objetivo fundamental es contar con libros en buen estado, también se reciben otro tipo de aportes de material educativo: fichas, láminas, figuras recortables y similares.