Académicos exponen metodologías para analizar deserción universitaria - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Ingeniería Noticias

Académicos exponen metodologías para analizar deserción universitaria

Por UCSC
Imagen de portada
Entre el 5 y 7 de octubre, en la Facultad de Ingeniería, dos académicos a nivel internacional analizan los modelos conceptuales y predictivos de la deserción universitaria.

La Facultad de Ingeniería de nuestra Casa de Estudios es sede de un taller organizado por esta Unidad, con el apoyo del CRUCH, Sochedi e IBM-SPSS.

Superar la teoría y analizar la información disponible de acuerdo a la realidad de cada Universidad es el objetivo al que apuntan los expositores del taller sobre “Deserción estudiantil universitaria: modelos conceptuales y predictivos”, que se realiza desde este miércoles en la Facultad de Ingeniería de nuestra Casa de Estudios.

En la actividad, el Dr. Alberto Cabrera de la Universidad de Maryland, EE.UU. y el Dr. Wietse De Vries de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, analizan este problema que afecta a la Educación Superior.

Según De Vries, la importancia de abordar la deserción es que existe una baja tasa de titulación, los estudiantes presentan una mínima capacidad de pago y tanto el Estado como el sector privado realizan una considerable inversión.

Por su parte, el Dr. Cabrera afirmó que, viendo la experiencia de su país, se tienden a utilizar métodos estandarizados para medir los factores que influyen en la deserción. “Si funcionan en otra universidad, o si creemos que funcionan en otras universidades, los aplicamos, sin darnos cuenta que cada casa de estudios es única”.

El taller, que cuenta con el respaldo del Consejo de Rectores, Sochedi e IBM-a través de su software SPSS, permite que los asistentes analicen el tema de acuerdo a modelos metodológicos. Asimismo, realizan ejercicios de opinión, combinan teorías con la investigación y ejecutan ejercicios prácticos sobre cómo usar las estadísticas.