El Director del Instituto de Epidemiología Molecular MELISA de la Facultad de Medicina UCSC participó en debate de CNN Chile.
El Director del Instituto de Epidemiología Molecular MELISA de la Facultad de Medicina UCSC, Elard Koch, participó en “Primera Edición” del canal de televisión CNN Chile, como invitado al debate sobre el aborto en Chile.
El programa contó también con la participación de la Directora de la Escuela de Medicina de la Universidad Diego Portales, Sofía Salas, en instantes en que en Santiago, se efectuaba una marcha proaborto.
Al contrario de lo señalado por los convocantes a la marcha, Koch señaló que es “absolutamente imposible que ocurran 120 mil abortos en Chile”. De acuerdo a las investigaciones efectuadas por MELISA, que estimaron la cantidad de abortos clandestinos en 8 países latinoamericanos, Chile no sobrepasa los 20 mil abortos. En los últimos 10 años, declaró, la cifra oscila en un intervalo de confianza entre los 8 mil y los 20 mil abortos inducidos.
Koch agregó que estudiaron la ley que rigió entre 1931 y 1989, que de acuerdo a los análisis fue interpretada en forma laxa, que hizo pasar abortos electivos como aborto terapéutico. Por el contrario, detalló, está la ética médica, operando con la ley actual, que estimula una reflexión responsable del médico, que actúa en forma coherente.
A juicio de Sofía Salas, a favor de legislar sobre aborto en situaciones determinadas, la realidad actual es imposible de determinar, dado que la gran mayoría no llega a los hospitales y no se pueden visibilizar por esa causa. “Pero si uno piensa que en Chile hay entre 200 y 300 mil embarazos con hijos vivos al año, es absurdo pensar que un número que es prácticamente la mitad correspondan a abortos”.
Para ver el video CNN Chile, aquí.