Este domingo nuestra Casa de Estudios ofrecerá una programación especial y totalmente gratuita a los penquistas, en el contexto de la ya clásica celebración.
En su afán de promover la vinculación con la comunidad local, la UCSC este año nuevamente prepara una atractiva agenda con motivo de la celebración del Día del Patrimonio Cultural. Como ya es tradicional, la Casa Central de nuestra institución abrirá sus puertas con visitas guiadas desde las 10.00 hasta las 15.00 horas del domingo 30 de mayo, en espera de las más de mil personas que habitualmente nos visitan producto de esta actividad.
Paralelamente, permanecerán abiertos la Sala de Conferencias y Exposiciones de la UCSC -esta vez con la muestra “Tradiciones Argentinas”, avalada por el consulado trasandino y el Museo Stom, el Museo de Arte Religioso y la Cripta Arzobispal.
Como actividad fuerte de la jornada organizada por la Dirección Artística y Cultural, se ofrecerán presentaciones de cine, danza y música, las que se iniciarán a las 11.00 hrs en el frontis del Aula Magna con la interpretación en arpa de Juan Carrasco. Mientras, la Orquesta de Cámara de la UCSC brindará un espectáculo al interior del edificio para luego, al mediodía, dejar el escenario disponible a nuestro elenco de Danza Moderna.
La programación continúa a las dos de la tarde con el canto campesino de Gabriel Betancur, el Coro de la UCSC y, finalmente, dos filmes de cine chileno: “La Nana” (16.00 hrs) y “El Regalo” (20.00 hrs). La pantalla grande será la encargada de cerrar una jornada que busca promover la cultura, las artes y el patrimonio a pesar de la destrucción provocada en parte importante de la infraestructura histórica de la ciudad por el terremoto del 27 de febrero.